Hoy queremos hablarle de Xochimilco, un lugar turístico muy famoso, pudiendo decir que es uno de los más turísticos de Ciudad de México. Venir a Xochimilco es pensar inmediatamente en canales porque es su principal atractivo. Esta zona, está declarada como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, como comentamos anteriormente es muy famosa por sus canales navegables y las emblemáticas trajineras. Las trajineras de Xochimilco no son más que embarcaciones tradicionales que permiten explorar toda su belleza una manera única.
Cómo llegar y reservar
Xochimilco se encuentra a aproximadamente 28 kilómetros del centro de la Ciudad de México, por lo que es accesible tanto en transporte público como en vehículo particular. Si optas por el transporte público, puedes tomar el Metro hasta la estación Taxqueña y después abordar uno de los diversos camiones o combis que te llevarán directamente a la zona de embarcaderos.
Para evitar contratiempos y garantizar tu lugar en una trajinera, te recomendamos reservar con anticipación, especialmente durante temporadas altas o festivas. Existen numerosas agencias turísticas y operadores locales que ofrecen paquetes de tours en trajinera con diferentes amenidades y servicios incluidos.
No importa si viajas solo, en pareja o en familia, un recorrido en trajinera por Xochimilco es una experiencia que no te puedes perder durante tu visita a la Ciudad de México.
Ubicación
Mejores ofertas disponibles para visitar Xochimilco
A continuación, te presento 6 opciones de Tour a Xochimilco con los cuáles podrás disfrutar y pasar momentos inolvidables. Estas opciones que pongo a tu disposición, son las que mejores valoraciones tienen por parte de los visitantes.
Épocas y recomendaciones
El mayor movimiento puede ser los fines de semana, en donde las trajineras chocan entre unas y otras. En nuestro caso decidimos venir entre semana, que no por ser un día de semana va a estar menos activo, pero sí, obviamente va a estar un poco más tranquilo. Este sitio está siempre abierto y disponible para que turistas locales, o turistas internacionales vengan en cualquier momento de la semana.

Planificación y costos
Intentemos explicar cuánto cuesta, cuáles recorridos hay, qué se consigue en el camino, etc. Para que tengan una idea, una hora sale en 500 pesos mexicanos, aunque si deseas hacerlo de dos horas podrás conveniar un precio más económico. Como en nuestro caso que vamos a hacerlo de 2 horas y nos lo han dejado en 900 pesos.
Historia y tradición de las Trajineras de Xochimilco
Los orígenes de Xochimilco se remontan a la época prehispánica, cuando los antiguos mexicas construyeron un sistema de canales y jardines flotantes (chinampas) para cultivar sus alimentos. Esta ingeniosa técnica agrícola sigue viva hoy en día, convirtiendo a Xochimilco en un legado histórico y cultural invaluable.
Uso Tradicional de las Trajineras
Recordemos que el uso tradicional de una trajinera era para repartir flores de xochimilco hacia los grandes mercados de flores que conocemos hoy en el centro de bellas artes, sócalo, Jamaica, el mercado de la viga, etc. Cómo dato curioso debemos decir que todo ese lugar esa la gran laguna de México, es decir la cuenca de México. Y es por eso que las principales avenidas de la Ciudad de México tienen el nombre de canales, como son: Canal de Nacional, Canal de Miramontes, Canal de la Viga.
Un ecosistema único
Más allá de su riqueza cultural, Xochimilco alberga un ecosistema único en su tipo. Sus canales y chinampas son el hogar de una diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas como el ajolote, un anfibio en peligro de extinción.
Los humedales de Xochimilco regulan el clima de la ciudad y purifican el agua, convirtiéndolos en un pulmón verde indispensable para la megalópolis. Navegar por estos canales no sólo es una experiencia mágica, sino también una oportunidad para apreciar la importancia de conservar este tesoro ecológico.
Descubrir Xochimilco y sus canales navegables a bordo de una trajinera es sumergirse en la historia, tradición y belleza natural de uno de los rincones más especiales de la Ciudad de México. Una experiencia que sin duda dejará una huella inolvidable en cada visitante.

Las trajineras de Xochimilco: una experiencia inolvidable
Anteriormente las trajineras no eran como las vemos hoy en día, eran canoas que se utilizaban para navegar por los canales. Estas canoas eran adornadas con flores de cada pueblo, y así se sabía a qué pueblo pertenecían los pobladores que venían repartiendo flores.
Con el paso del tiempo, estas embarcaciones han evolucionado, pero conservando su esencia tradicional. Estas han sido construidas a mano con madera de cedro rojo. Cada trajinera es una obra de arte única, decorada con colores muy vivos y motivos prehispánicos.
Su diseño es alargado y estrecho, lo cual les permite deslizarse suavemente por los estrechos canales. Su fondo es completamente plano lo que hace que logre más estabilidad en el agua. Además, cuentan con un toldo que protege del sol a los pasajeros, creando un ambiente fresco y acogedor.
Servicios a bordo
Mientras navegas por los canales, podrás disfrutar de diversos servicios y amenidades que harán de tu viaje en trajinera algo realmente especial.
Muchas trajineras ofrecen la posibilidad de contratar mariachis o grupos musicales que amenizarán tu recorrido con las melodías tradicionales mexicanas. Además, de que podrás encontrar puestos de comida y bebidas a bordo, donde podrás degustar auténticos platillos y refrescos típicos de la región.
Si buscas una experiencia aún más auténtica, algunas trajineras incluso cuentan con pequeños jardines flotantes o «chinampas» a bordo, donde podrás apreciar de cerca la milenaria técnica agrícola de los mexicas.
Un paseo en trajinera por Xochimilco es mucho más que un simple tour acuático. Es una inmersión en la cultura, la tradición y la hospitalidad mexicana, una experiencia que te dejará con recuerdos inolvidables.
Comida y artesanías en coyoacán
El tour incluye también una parada en Coyoacán. Un pueblo muy cultural y que tiene lugares muy bonitos. En Coyoacán podrás visitar el mercado Allende. En este mercado podrás encontrar comida, y mucha artesanía bonitas para algún tipo de regalo. Aquí lo que más te recomendamos probar son las tostadas y las aguas que son típicas de aquí. Las gorditas cuestan 35 pesos, las tostadas cuestan 30 pesos y las aguas 50 pesos.

Principales atractivos
Si bien pudieras pensar que este recorrido iba a ser a motor te comento que no. Lo tradicional es que existan los remeros, que son personas que con una vara van empujando la trajinera por todo el canal. La principal razón de que las trajineras no tengan motor es para tratar de preservar la vida de los animales que ahí viven, sobre todo por sus especies endémicas como el Ajolote Serrano (Ambystoma velasci). Esta especie está en el agua, pero no es un pez, es más así como una salamandra podemos decir, y es el que apare en los nuevos billetes de 50 pesos.
Algo muy curioso, es que este animalito inspiró a la película Entrenando a tu Dragón. Este animal es un anfibio endémico del centro de México de los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato.
A medida que avances por los canales, podrás apreciar la belleza de los jardines flotantes o «chinampas«, una técnica agrícola ancestral que sigue viva en Xochimilco. Estas pequeñas islas artificiales cultivadas por los habitantes locales son un verdadero espectáculo para la vista.
Otro de los grandes atractivos son las islas habitadas que se encuentran a lo largo de los canales. Estas pequeñas comunidades, con sus casas de colores y sus huertos familiares, te brindarán una auténtica mirada a la forma de vida tradicional de los xochimilcas.
Tampoco puedes perderte la oportunidad de visitar la Isla de las Muñecas, un lugar único y un tanto inquietante, donde cientos de muñecas cuelgan de los árboles y construcciones. Esta peculiar atracción está rodeada de leyendas y mitos locales que añaden un toque de misterio a tu recorrido.
Actividades y compras
Además de disfrutar de los impresionantes paisajes, tu paseo en trajinera por Xochimilco te brindará la oportunidad de participar en diversas actividades y compras típicas de la zona.
Podrás adquirir productos locales como artesanías, dulces y platillos típicos de los puestos ambulantes que encontrarás a lo largo de los canales. También podrás disfrutar de espectáculos de música y danza folclórica a bordo de tu trajinera, sumergirte en la rica cultura mexicana.
Si buscas una experiencia aún más auténtica, ¿por qué no intentar el remo de una trajinera? Muchos remeros locales ofrecen lecciones para que puedas aprender esta antigua técnica y formar parte de la tradición de Xochimilco.
Un tour en trajinera por Xochimilco es mucho más que un simple paseo acuático. Es una oportunidad única de sumergirte en la historia, la cultura y las tradiciones de uno de los lugares más emblemáticos de México.
Isla de las muñecas
Aquí hay una isla de las muñecas, es como una réplica. Durante el tour a lo mejor no pueden llegar hasta acá porque sábados y domingos se llena mucho. Lo ideal sería venir entre semana para disfrutar de todo esto.

Consejos y recomendaciones
Antes de emprender tu viaje en trajinera por Xochimilco, hay algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán a sacar el máximo provecho de esta experiencia única.
Mejor época para visitar
Idealmente, entre semana para evitar las multitudes que se presentan los fines de semana. Sin embargo, los fines de semana también ofrecen una fiestas impresionantes.
En cuanto a la temporada ideal para realizar el tours, te recomendamos la primavera y el verano. En esta temporada es cuando el clima es cálido y soleado, lo cual es ideal para tu disfrute personal, aunque en las otras temporadas también lo podrás disfrutar.
Si tu visita coincide con alguna fecha festiva mexicana, como el Día de Muertos o las celebraciones navideñas, tendrás la oportunidad de sumergirte aún más en las tradiciones y la cultura local.
Qué llevar
- En especial intenta llevar mucha hambre, ya que hay muchas opciones de comida y bebida.
- Ropa adecuada para el clima y actividades.
- Dinero en efectivo para comprar artesanías, comida y bebidas, así como para pagar propinas y servicios adicionales como música en vivo.
- Planificar con antelación y comprar boletos con tiempo para evitar la falta de disponibilidad al llegar.
Conclusión
Un paseo en trajinera por los canales de Xochimilco es una experiencia imperdible para cualquier visitante de la Ciudad de México. Sumergirse en la tranquilidad de sus aguas y disfrutar de la belleza natural y cultural que rodea estos canales es una oportunidad única para crear recuerdos duraderos. Así que no esperes más y planea tu visita a este paraíso acuático en el corazón de la capital mexicana.
Opiniones de Visitantes
Un paseo increíble, se respira paz y tranquilidad, y la visita a la isla de las muñecas
Gaby Morales
Esta padre para vivir la experiencia de algo tan típico, pero lo que no te cuentan es que siempre está súper lleno, la gente abusa de los precios están elevados
Samanta Serrano
Es una bonita experiencia psra compartir con amigos o familia y disfrutar la cultura mexicana, apto para todo tipo ee publico.
Juan Camilo Lopez Vargas