La zona arqueológica de Teotihuacán es una de las más enigmáticas del mundo. Acompáñanos a descubrir todo lo que necesitas saber antes de visitarlo.
Información General: Popularidad y Visitas
Teotihuacán es la zona arqueológica más popular de México y probablemente la más visitada del mundo. Cada año, la Pirámide del Sol y la de la Luna reciben a más de 2 millones de visitantes interesados en conocer el lugar donde los hombres se convierten en dioses, antiguamente uno de los asentamientos más grandes e influyentes del Anáhuac.
Preparativos para la Visita: Reservación del Tour
Para visitar Teotihuacán, reservamos un tour que cuesta 900 pesos por persona e incluye un recorrido muy completo, comida y degustación de mezcal. El tour sale a las 8 de la mañana desde el Auditorio Nacional y hace varias paradas para recoger pasajeros sobre Paseo de la Reforma: en el Ángel de la Independencia, Reforma 222, el Monumento a Colón, el Hemiciclo a Juárez y finalmente en el Zócalo capitalino, desde donde parte directo a la Basílica de Guadalupe.
Primera Parada: Basílica de Guadalupe

Visita a la Basílica
Ya llegamos a la Basílica de Guadalupe. A tu espalda está la antigua y a un costado la moderna. Aquí, el tour hace una breve pausa para que puedas conocer el interior y tomarle una foto de cerca a la Virgen en las bandas eléctricas.
Significado Religioso
La Basílica de Guadalupe es el segundo recinto católico más visitado del mundo, recibiendo aproximadamente a 20 millones de peregrinos y miles de turistas cada año, atraídos por el relato de la aparición de la Virgen en el Cerro del Tepeyac.
Consejo Práctico
Si necesitas ir al baño y hay mucha gente en la basílica, puedes pasar a las tiendas de artesanías en la calle de Montevideo, donde ofrecen el servicio de baño gratuito. Hay menos gente y está más limpio.
Segunda Parada: Teotihuacán

Llegada a Teotihuacán
Para llegar a Teotihuacán desde la Ciudad de México, toma la autopista México-Pachuca y sal a la izquierda en el entronque con la carretera de cuota San Juan Teotihuacán. Se tarda aproximadamente 45 minutos y hay una caseta de cobro.
Recorrido por la Zona Arqueológica
El tour incluye un guía especializado en la zona arqueológica que habla inglés y español. Él puede contestar cualquier pregunta que tengas acerca de las pirámides y te acompañará por casi todo el recorrido.
Explorando las Pirámides
Pirámide de la Luna
La Pirámide de la Luna es recomendable si tienes buena condición física, ya que ofrece una excelente vista de toda la Calzada de los Muertos.
Pirámide del Sol
La Pirámide del Sol es la principal atracción de Teotihuacán. Son 247 escalones hasta la punta y 66 metros de altura. Aunque puede ser agotador, la vista desde la cima vale la pena.

Cultura y Compras: Artesanías y Recuerdos
Dentro de la zona arqueológica, encontrarás artesanías y recuerdos para conmemorar tu visita. Es recomendable llevar dinero en efectivo por si te gusta algo antes o después de subir a la pirámide.
Comida y Descanso: Almuerzo Buffet
Después de recorrer la zona arqueológica, el tour incluye una comida tipo buffet en un restaurante cercano a las pirámides, con show de danzantes y mariachi. La comida te dará la energía suficiente para continuar el tour.
Actividades Adicionales
Uso del Maguey y Obsidiana
El tour también incluye una visita a un taller donde se hacen esculturas de obsidiana y una explicación sobre el uso del maguey en la antigüedad. Finalmente, se brinda con un traguito de mezcal para cerrar el recorrido.
Opción Alternativa: Paseo en Globo

Vuelo en Globo
Todos los días al amanecer, se inflan globos aerostáticos a un costado de la zona arqueológica, ofreciendo un recorrido especial sobre Teotihuacán. Este paseo es altamente recomendable para celebrar una fecha especial, como un cumpleaños o aniversario.
Experiencia del Vuelo
Aunque al principio puede sentirse un poco de miedo por las alturas, la belleza del paisaje y el espectáculo de los globos te irán relajando. La vista desde el globo es increíble y te permitirá ver las pirámides desde una perspectiva única.
Conclusión del Vuelo
Aterrizaje y Brindis
El vuelo en globo dura aproximadamente una hora. Después de aterrizar, hay un momento emotivo en el que se brinda con champagne para conmemorar el primer vuelo en globo de la historia y recordar el sueño humano de volar.
Consejos Finales
Formas de Visitar Teotihuacán
Hay muchas formas de visitar Teotihuacán, dependiendo de cómo quieras vivir la experiencia. Si te gusta la comodidad, el tour es ideal para ti. Si quieres celebrar una fecha especial, el paseo en globo es una opción excelente.
Planificación del Viaje
Teotihuacán está abierto los 365 días del año, pero es importante prestar atención a las fechas de los equinoccios de primavera y otoño, ya que la afluencia de visitantes puede hacer que se formen largas filas para subir a las pirámides.