Cenotes Dos Ojos en Tulum

Cenote Dos Ojos: Maravillas subterráneas de la Riviera Maya

Si estás planeando un viaje a Tulum, México, no dejes de visitar el Cenote Dos Ojos. Este impresionante cuerpo de agua cristalina está ubicado en el corazón de la Riviera Maya, y es uno de los cenotes más famosos y visitados de la región. Este es conocido por sus dos enormes pozas que se asemejan a un par de ojos, sin lugar a duda, es una maravilla natural que no te puedes perder.

El nombre «Dos Ojos» se debe a su formación geológica única, que consiste en dos cavernas gemelas interconectadas por un río subterráneo. Este cuenta con una profundidad de más de 100 metros, y es uno de los cenotes más profundos de la península de Yucatán. Además, su agua cristalina y su impresionante formación rocosa lo convierten en un lugar perfecto para practicar el buceo y el snorkel. Si eres un amante de la naturaleza y la aventura, el Cenote Dos Ojos es definitivamente un lugar que debes visitar.

Historia de Cenotes Dos Ojos

Conocer un poco de su historia es fundamental si en verdad deseas visitar este destino turístico. A continuación, te menciono algunos detalles sobre su historia.

Cenotes Dos Ojos en Tulum

Origen Geológico

El Cenote Dos Ojos es un cenote de tipo abierto que se formó hace más de 6,500 años. Se cuenta que los cenotes se formaron cuando el arrecife maya quedó expuesto durante el período glaciar y luego se inundó nuevamente. Estas formaciones porosas se derrumbaron en ciertas partes, creando las cavernas que vemos hoy.

Su nombre, como  ya te había mencionado, se debe a la formación de dos enormes pozas que se asemejan a un par de ojos y está conectado a un río subterráneo y cuenta con una profundidad máxima de 119 metros.

Descubrimiento e Investigación

La exploración del Cenote Dos Ojos inició en 1986 y desde entonces se han llevado a cabo diversas expediciones para conocer más sobre su geología y fauna. Se ha descubierto que el cenote forma parte del sistema de cavernas «Sac Actun», la cueva subacuática más larga del mundo con una longitud de 217 millas o 350 km.

Durante las expediciones, se ha encontrado una gran diversidad de fauna, incluyendo diferentes especies de peces, crustáceos y murciélagos. También se han descubierto restos de cerámica y herramientas de piedra que indican que el cenote fue utilizado por los antiguos mayas.

En resumen, el Cenote Dos Ojos es una maravilla natural con una interesante historia geológica y arqueológica. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no te pierdas la oportunidad de conocer más sobre su historia y explorar sus aguas cristalinas.

Descripción del Cenote Dos Ojos

El Cenote Dos Ojos es una joya natural que se encuentra ubicada en la Península de Yucatán, México. Es principalmente conocido por sus aguas cristalinas y por ser uno de los más visitados en toda la Riviera Maya. A continuación, te describo cuáles son sus principales características físicas y la biodiversidad acuática que tiene este Cenote.

Cenotes Dos Ojos en Tulum

Características Físicas

Este cenote es el tercero más largo del mundo, con una longitud de más de 80 kilómetros. La profundidad máxima del cenote es de 119 metros, lo que lo convierte en uno de los cenotes más profundos de la región.

Sus aguas son completamente cristalinas y de un color azul turquesa intenso. Gracias a la claridad del agua podrás vivir una de las mejores experiencias jamás vistas durante el buceo y el snorkel. Además, la temperatura del agua es constante durante todo el año, con una media de 25 grados Celsius.

Primer Ojo del Cenote Dos Ojos

Este cenote tiene dos entradas. El primero, conocido como el primer ojo, se caracteriza por su agua cristalina de color azul. Aquí se puede bucear y nadar siempre y cuando cumplas con las normas establecidas. Este cenote es más como una cueva, y su color de agua es súper azul. Aquí es obligatorio el uso de salvavidas.

Primera Experiencia en el Agua

El agua estaba un poco fría al principio, entre 22 y 23 grados centígrados, pero te acostumbras rápidamente. La primera inmersión fue impresionante; el color del agua y la visibilidad eran sorprendentes. Aquí logré hacer algunas tomas subacuáticas que quedaron increíbles.

Explorando el Segundo Ojo

Después de disfrutar del primer cenote, nos dirigimos al segundo. Para llegar al segundo ojo, debes caminar un tramo pequeño. El uso de chalecos es obligatorio, especialmente si no sabes nadar o te da miedo la profundidad.

Este cenote es mucho más oscuro y tiene murciélagos volando por todas partes, lo que puede ser intimidante. La verdad es una excelente oportunidad para salir de tu zona de confort y enfrentar tus miedos. Centrar mi mente en esta idea fue lo que me permitió enfrentar el desafío de nadar en este cenote.

Normas de Conservación

Es importante no usar maquillaje, bloqueador, repelente de mosquito o cualquier otra sustancia que pueda contaminar el agua y afectar el ecosistema.

Biodiversidad Acuática

Debido a su ubicación en la selva tropical, el cenote alberga una gran variedad de especies de flora y fauna acuática. Entre las especies más comunes se encuentran los peces gato, los cangrejos de agua dulce, las tortugas y las anguilas.

Además, este es conocido por ser un lugar de interés para los buceadores. La presencia de haloclinas, capas de agua salada y agua dulce, crea un efecto visual único bajo el agua. Aquí los amantes del buceo podrán observar estalactitas y estalagmitas, así como formaciones rocosas submarinas.

Actividades Turísticas

Durante tu visita tendrás una gran cantidad de actividades turísticas disponibles para explorar las cuevas y disfrutar del agua cristalina. Aquí hay dos opciones populares para experimentar el cenote.

Cenotes Dos Ojos en Tulum

Buceo y Snorkel

Para los entusiastas del buceo y snorkel, Dos Ojos es un lugar perfecto para explorar el mundo submarino. Con sus aguas cristalinas, es posible ver la vida marina en su hábitat natural. Los visitantes pueden alquilar equipo de buceo y snorkel en el sitio o traer su propio equipo. Los guías turísticos están disponibles para aquellos que deseen explorar el cenote con un experto.

Tours y Exploración

Hay varias opciones de tours disponibles para aquellos que deseen explorar el cenote. Los visitantes pueden unirse a un tour guiado para aprender sobre la historia y la geología del cenote. También hay tours de exploración disponibles para aquellos que deseen aventurarse en las cuevas y descubrir las maravillas ocultas del cenote. Los tours incluyen guías turísticos y equipo de seguridad.

No importa cómo decidas explorar el cenote, asegúrate de llevar equipo adecuado y seguir las pautas de seguridad para una experiencia segura y memorable.

Tours Disponibles al Cenote Dos Ojos en Tulum

Powered by GetYourGuide

Conservación y Sostenibilidad

Los cenotes son ecosistemas frágiles y únicos que requieren de cuidado y protección para mantener su belleza natural. El Cenote Dos Ojos es uno de los más visitados en la Riviera Maya, por lo que es importante que los visitantes tomen medidas para preservar su conservación y sostenibilidad.

Una de las principales medidas que puedes tomar es no utilizar productos químicos como protector solar o repelente de insectos antes de entrar al cenote. Estos productos pueden contaminar el agua y afectar la vida acuática. En lugar de eso, utiliza productos biodegradables o ropa protectora para minimizar el impacto en el ecosistema.

Además, es importante no tocar ni dañar la vida acuática del cenote. Algunas especies son endémicas y sólo se encuentran en estos ecosistemas, por lo que es crucial que se protejan. No tires basura ni dejes objetos en el cenote, ya que esto puede afectar la calidad del agua y la vida acuática.

Otra forma de contribuir a la conservación y sostenibilidad del Cenote Dos Ojos es elegir operadores turísticos responsables que promuevan la protección del ecosistema. Pregunta a tu operador turístico sobre sus políticas de sostenibilidad y asegúrate de que cumplan con las regulaciones ambientales locales.

Siguiendo estas medidas, puedes contribuir a la conservación y sostenibilidad del Cenote Dos Ojos y asegurarte de que futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza natural.

Cenotes Dos Ojos en Tulum

Información Práctica

Ubicación y Acceso

Los Cenotes Dos Ojos se encuentran en la Riviera Maya, a unos 20 kilómetros al norte de Tulum. Para llegar a ellos, puedes tomar un tour en grupo o bien, rentar un auto y conducir hasta allí. Si decides ir por tu cuenta, te recomendamos utilizar un GPS o una aplicación de mapas para asegurarte de llegar sin problemas.

Ubicación

Horarios y Tarifas

Los Cenotes Dos Ojos están abiertos todos los días de la semana, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada tiene un costo de $350 pesos mexicanos por persona. Este precio incluye el acceso al parque y a los cenotes, así como el uso de las instalaciones (baños, vestidores, etc.).

Recuerda que es importante respetar las normas de seguridad y cuidado del medio ambiente al visitar los Cenotes Dos Ojos. No está permitido fumar, llevar alimentos o bebidas, no usar repelente y no utilizar bloqueadores solares que no sean biodegradables.

Además, es importante no tocar ni dañar la flora y fauna de la zona, y no arrojar basura en los cenotes o en el parque. Por último, quiero mencionar que tampoco puedes ingresar animales ni mascotas, y que completamente obligatorio el uso de chaleco salvavidas.

Opiniones de visitantes

El servicio de ingreso adecuado, bonito el lugar. Sugiero pongan atención si lo visitan y paguen en efectivo, ya que si pagan con Tarjeta de Crédito les cobran la comisión del 5%, algo que es una irregularidad y ya no está permitido o que consideren otras opciones de Cenotes por la zona. Espero puedan mejorar este detalle.

Rolando Zuñiga

Muy limpio y muy muy bonito, el agua estaba súper clarita y no había casi gente el martes que fuimos. 400 pesos por ir al cenote dos ojos pero hay diferentes precios para diferente cenotes. Todos muy amables también.

Karla Chavez

Mi visita a dos ojos fue increíble, si te gusta nadar y snorkeler definitivamente tienes que vivirlo, es importante que hagas el tour completo ya que es la manera de ver realmente lo maravilloso de las cavernas y sus cristalinas aguas.

Sol Alvarado
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Perfil de Mitzy herrera, licenciada y maestra de español literatura.
Mitzy Herrera de Labra
Artículos: 28

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *